Hacia una Ecología diversa
¿Cómo salir de la disputa dialéctica a la que nos pretender someter día a día los sectores dominantes? ¿Cómo construir nuevos territorios desde los cuales pensar otros mundos posibles? ¿Cómo tejer nuevos mapas afectivos que nos permitan percibir otras formas de vincularnos: más amorosas, más libertarias, menos totalitarias? ¿Con qué fuerzas, con qué sensibilidades hacer alianza para encarar los grandes desafíos que nos esperan? ¿Cómo pensar otros modos colectivos de hacer política en el neoliberalismo?
Docentes: Carina Murua / Adriana Zambrini / Norberto Crovetto
Día y hora: Sábado 11 de Mayo 10:30
Lugar: Sociedad de Fomento General Lavalle, Constitución 627, Avellaneda
La propuesta de éste taller es proseguir una cartografía genealógica desde la cual pensar las invenciones de las las ficciones políticas vivas que tienen una fuerte inscripción en nuestros cuerpos, tanto en lo que pueden como en lo que no pueden. En éste caso, la idea es dar cuenta del pasaje de los agenciamientos de regímenes soberanos y tanato-políticos (propio de los siglos XVI al XVIII) hacia los agenciamientos biopolíticos propios de los siglos XVIII al XX.
Docente: Maximiliano Frydman
Día y hora: Sábado 18 de mayo 10:30
Lugar: UTN-FRA Avellaneda, Ramón Franco 5050, Villa Domínico, frente al aula de videoconferencias.
Durante el siglo XIX, se redactarían las primeras constituciones nacionales y los códigos civiles, en estos documentos se estipulan los roles binarios de género bien marcado, avanzando en proyectos políticos liberales y patriarcales. En el encuentro de este mes abordaremos el rol de las mujeres en las luchas políticas y sociales en los siguientes procesos, entre otros:
Docente: Carina Murua
Día y hora: Sábado 1 de junio 10:30
Lugar: UTN-FRA Avellaneda, Ramón Franco 5050, Villa Domínico, frente al aula de videoconferencias.
Última clase en torno a las perspectivas de género: "las políticas Queer". Desplegamos las nociones centrales de dicho término.
Queer, concepto clave para la compresión del feminismo actual. Ya en los `70 las políticas queer instalan la pregunta: ¿Cuál es el sujeto político que huya ética y estéticamente de éstos modos de dominio milenarios que englobamos bajo el término "capitalismo"?
Los estudios queer denuncian la aparición histórica de estas dominaciones, para así revelarse contra ellas, y así des-identificarnos e imaginar colectivamente otros modos de vida que no produzcan formas de opresión, exclusión y violencia.
Hay aún mucho por pensar y hacer.
Docente: Maximiliano Frydman
Día y hora: Sábado 8 de junio 10:30
Lugar: UTN-FRA Avellaneda, Ramón Franco 5050, Villa Domínico, frente al aula de videoconferencias.
Docentes: Norberto Crovatto y Flavia Toscano
Día y hora: Sábado 29 de Junio 10:30 horas
Lugar: UTN-FRA Avellaneda, Ramón Franco 5050, Villa Domínico, frente al aula de videoconferencias.