Belgrano ¿ideas anticoloniales o ideas de la ilustración liberal? A propósito de la publicación del libro sobre Belgrano realizado por el la nueva Editorial del Ministerio de Economía.
 
El secuestro de las ideas y de la actuación política de Belgrano realizada por el mitrismo fundamentó la colonialidad en el pensamiento económico. En cada época de nuestra historia, y también la de Nuestramérica, se fueron desarrollando premisas económicas donde se puede observar esa pugna entre los axiomas de la "modernidad europea" y la necesidad de tener una propia interpretación de nuestra realidad. Así, desde los trabajos de Belgrano, como el punto inicial más alto, Moreno y Vieytes, siguiendo por los de Fragueiro, Bunge, Scalabrini, Prebisch, Ferrer  Olivera y Diamand, e incluyendo a Rui Barbosa, Caio Prado, Mariátegui, Sunkel, Furtado, (por nombrar algunos hitos) se fue forjando, y aún continúa, el proceso de descolonialidad del pensamiento económico.
 
Coordinan: Carina Murua, Norberto Crovetto y Flavia Toscano
Invitado: Rodrigo López
Día y Hora: Sábado 5 de diciembre // 10:30hs 

 

 

 

Si te interesa participara de los talleres de foro de pensamiento crítico déjanos un mensaje para que nos podamos poner en contacto: