Escuchanos en Vivo todos los miércoles a las 19 horas

Voces del Pensamiento es el programa de radio del Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional.

Un espacio donde se pretende cultivar otra mirada de la realidad política, económica, histórica y filosófica, sin verdades reveladas.

“Voces del pensamiento” surge como necesidad de fomentar y compartir los saberes producidos en los talleres del Foro.

Cada programa inicia con un análisis pormenorizado de diferentes acontecimientos sucedidos tanto a nivel local como nacional e internacional.Charlas con invitadxs especiales, columnas que abordan diversas temáticas, difusión del trabajo realizado por foro en los diversos barrios y la más variada música, hace de Voces del Pensamiento una gran compañía para aquellxs oyentes que buscan una lectura amplia y crítica de la realidad.

El programa se emite todos los miércoles de 19 a 21 horas, por Radio-A, la radio pública de la Municipalidad de Avellaneda.

El equipo estable de Voces del Pensamiento está compuesto por: Alejandro Seraglio, Marcelo A. Díaz, Javier Andrigo, Roberto Sicari, Orlando Parrotta, Carlos Lombardo.

De Economía, Murales y Kusch

Décimo Programa de Voces del Pensamiento - Temporada 2022, el tradicional espacio radial que tiene el Foro de Pensamiento Crítico de la UTN FRA.

En nuestro primer bloque estaremos conversando con Mirta Botzman, acerca de la situación económica Argentina enmarcada en un contexto de crisis económica mundial generada por la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania.

Durante el segundo bloque conversamos con Analía Romero, artista plástica de Avellaneda en integrante de la Cuadrilla del Arte de dicha ciudad, quien nos introducirá a su mural próximo a inaugurarse, el cual está dedicado a las "Enfermeras de Malvinas". Además, nos explicará la relación que existe entre su arte y el pensamiento de Rodolfo Kusch.

 

 

 

Del Fotoperiodismo y del Peronismo Porteño

En nuestra primera hora estaremos conversando con Rolando Andrade Stracuzzi, fotógrafo y periodista nacido en Ecuador y que desde el año 1996 vive en Argentina ejerciendo su profesión. Conocido por el documental dirigido por Gabriela Coka en 2019 y titulado "Rolo", Rolando nos viene a hablar de su trayectoria como periodista y fotógrafo. Además, en esta entrevista nos acompañará Hugo Tempesta.

Durante la segunda hora conversamos con Federico Orchani, politólogo integrante del Frente Darío Santillán y del CELS, y colaborador de la revista Crisis. Nos contará sobre su artículo en coautoría con Mariano Canal, titulado "La gloria del pariente perdedor", y publicado en Abril del 2020 en el número 41 de la Revista Crisis. Además, en esta entrevista nos acompañará Aurelio García.

 

Comenzamos con la Inflación y Terminamos con Hecho en Buenos Aires

En nuestro primer bloque estaremos conversando con Mirta Botzman, quien reflexionará con nosotros sobre la renuncia del ahora ex secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y las distintas reuniones que han mantenido altos miembros del poder ejecutivo con importantes empresarios de la industria alimenticia.

Durante el segundo bloque conversamos con Américo Gadpem, director del proyecto "Hecho en Buenos Aires, el cual primero nos hablará sobre Patricia Merkin, su fundadora fallecida en agosto de 2020, y luego sobre cómo es el trabajo que realizan en CABA las personas en situación de calle.

 

 

Entrevistamos a Tupac Gomez integrante de la CTA y del Suteba y conversamos con Orlando Parrotta sobre su creación Gotas.

En este programa de Voces del Pensamiento de la temporada 2022, En la primera hora estaremos conversando con Tupac Gómez, Secretario General de CTA Avellaneda y Secretario de Comunicación de SUTEBA Avellaneda, quien reflexionará con nosotros sobre las recientes elecciones en SUTEBA y las actividades que CTA está desarrollando hoy en día a niveles provincial y nacional.

Durante el segundo bloque conversamos con Orlando Parrotta, para conocer su recorrido en la producción de la historieta Gotas desde el papel hasta la animación digital hoy en día disponible en su canal de YouTube denominado José Orlando Parrotta.

 

De Urbanismo, Arquitectos de Familia y Medios de Comunicación Recuperados

En esta nueva emisión de Voces del Pensamiento conversamos con Nidia Marinaro de Livignston, miembro del estudio Livignston e integrante del grupo “Arquitectos de Familia”, sobre urbanismo, vivienda, barrio, ciudad, belleza y arquitectura.

En la segunda hora entrevistamos a Pablo Tomasello, síndico de la cooperativa Tiempo Argentino, un periódico independiente.  Nos cuenta como fue el proceso de cooperativización de un medio de comunicación, qué dificultades atravesaron, qué debates se dieron al interior del colectivo de trabajadores y cómo es actualmente su día a día.